Nosotros
Ilé Awùrelá es un templo de Ifá tradicional establecido desde 2016 en Miami, Florida, por el Babaláwo Janos Mandilego, conocido como Ifamorinú Ositola, sacerdote de origen cubano con más de 30 años de experiencia en práctica ritual, enseñanza oral y acompañamiento espiritual.
Desde su creación, el templo ha operado de forma continua como un espacio de trabajo espiritual sostenido, con énfasis en la formación, la práctica litúrgica, la adivinación y la vida comunitaria. Ilé Awùrelá se desarrolla dentro de una tradición precisa y exigente, enmarcada por la coherencia ritual y la responsabilidad compartida.
¿Qué es Ifá tradicional?
Ifá es una tradición espiritual y filosófica yorùbá que guía a las personas en su relación con el destino, la naturaleza y los ancestros. Su base está en la consulta y la adivinación, donde, a través de signos sagrados llamados odù, se revela la palabra de Òrúnmìlà, el sabio que conoce los secretos de la creación.
Cuando hablamos de Ifá tradicional, nos referimos a la práctica de esta sabiduría tal como ha sido transmitida por generaciones en África Occidental, siguiendo los protocolos, ritmos y enseñanzas originales, sin sincretismos ni adaptaciones externas. Este camino forma parte de lo que se conoce como Ìṣẹ̀ṣè, el conjunto de saberes y valores ancestrales del pueblo yorùbá.
Ifá como fundamento
Nuestra práctica parte del principio de que Ifá es la palabra ordenadora de Olódùmarè. A través de la adivinación, los signos revelan el conocimiento necesario para guiar a cada persona hacia el equilibrio, la salud, la prosperidad y la claridad de propósito.
Todo lo que hacemos responde a una cadena de transmisión viva, con estructura interna, cuerpo litúrgico y tiempos rituales definidos. Aquí, la consulta y la ceremonia son inseparables del carácter, la escucha y el respeto.
Linaje Ositola
Seguimos la tradición del linaje Ositola, originario de Ìmòdì, en la región de Ijèbú, al suroeste de Nigeria. Este linaje ha sido preservado y desarrollado por el Babaláwo Kolawole Ositola, también conocido como Akomolabidifa, “el que enseña el alfabeto de Ifá”: sacerdote de séptima generación, maestro de la palabra ritual y referente en la formación iniciática yorùbá contemporánea.
Ilé Awùrelá forma parte de esta línea de transmisión y opera como una extensión legítima del linaje en la diáspora, sosteniendo su contenido, su ritmo y su profundidad.
El linaje Ositola es una cadena viva de transmisión ancestral originaria del pueblo de Ìmòdì, en la región de Ijèbú, al suroeste de Nigeria. A través de siete generaciones ininterrumpidas, esta línea ha preservado el conocimiento de Ifá tradicional tal como fue entregado por los ancestros, manteniendo intactos sus principios, saberes y rituales.La figura central de este linaje contemporáneo es el Babaláwo Kolawole Ositola, también conocido como Akomolabidifa, “el que enseña el alfabeto de Ifá”. Maestro reconocido y sacerdote de séptima generación, Kolawole Ositola ha dedicado su vida a custodiar la integridad de la palabra ritual, la consulta, la adivinación y los fundamentos de Ìṣẹ̀ṣè, la tradición ancestral yorùbá.Los miembros de este linaje son albaceas de misterios, saberes, principios y valores que trascienden la memoria individual. Son guardianes de un conocimiento que no se proclama ni se negocia: se vive, se encarna y se transmite dentro de la comunidad iniciática.El Ilé Awurelá forma parte de esta línea legítima y reconoce en el linaje Ositola su raíz y su guía. Desde la diáspora, somos continuidad y extensión de una memoria más antigua que nosotros mismos.
“palabra que viaja intacta a través del tiempo”El linaje Ositola es una cadena viva de transmisión ancestral originaria del pueblo de Ìmòdì, en la región de Ijèbú, al suroeste de Nigeria. A través de siete generaciones ininterrumpidas, esta línea ha preservado el conocimiento de Ifá tradicional tal como fue entregado por los ancestros, manteniendo intactos sus principios, saberes y rituales.La figura central de este linaje contemporáneo es el Babaláwo Kolawole Ositola, también conocido como Akomolabidifa, “el que enseña el alfabeto de Ifá”. Maestro reconocido y sacerdote de séptima generación, Kolawole Ositola ha dedicado su vida a custodiar la integridad de la palabra ritual, la consulta, la adivinación y los fundamentos de Ìṣẹ̀ṣè, la tradición ancestral yorùbá.Los miembros de este linaje son albaceas de misterios, saberes, principios y valores que trascienden la memoria individual. Son guardianes de un conocimiento que no se proclama ni se negocia: se vive, se encarna y se transmite dentro de la comunidad iniciática.
Nuestra comunidad
El templo está compuesto por una comunidad activa de Babaláwos, Ọlórìṣàs, Apetebís y omo awo, todos formados bajo los principios del linaje Ositola y comprometidos con la práctica espiritual constante.
Nuestra estructura no gira en torno a figuras individuales, sino al trabajo colectivo. Los roles están definidos, el conocimiento circula con propósito y cada proceso se sostiene en la experiencia y la palabra ritual. El crecimiento no se presume; se cultiva.
Nuestra misión
La misión de Ilé Awùrelá es clara y sostenida:
Preservar la tradición ancestral, formar personas desde una espiritualidad con estructura y profundidad, fortalecer el vínculo con los ancestros y los Òrìṣà, y ofrecer un espacio de trabajo espiritual útil, ético y responsable en el contexto de la diáspora.